SPACE
SCHOOL
NUESTRO EQUIPO
Somos participantes de PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA NASA: SPACE SCHOOL, SPACE UNIVERSITY y UNITED SPACE SCHOOL. Pueden encontrar información adicional en la página www.ColombiaSpaceSchool.org y contactarnos telefónicamente, vía agenda o correo electrónico.
Nuestros educadores están certificados a través de Programas Educativos en diferentes Centros Espaciales NASA; Space Center Houston SCH, Johnson Space Center JSC, Kennedy Space Center KSC, adicionalmente el Profesor Fernando Ruiz, Chief Communications Officer del Programa, está acreditado como Lunar Sample Teacher (Centro de Vuelo Espacial Goddard 2010), primer Mentor Latinoamericano del Programa United Space School con participación de estudiantes de 27 países en Houston, Texas en 2014, Director Académico (Headteacher) en 2018, 2022 y Coordinador para Latinoamérica para la Fundación Internacional para la Educación Espacial FISE desde 2019, además de ser miembro de SEEC CREW (Space Educator Expedition Crew), equipo cercano de trabajo del Departamento educativo del Centro Espacial Houston y Comandante de la misión académica ML-1 en 2022.
Los estudiantes son acogidos por familias que residen en el área cercana al Centro Espacial; Clear Lake – Bay Area de Houston. Muchas de las familias trabajan dentro de la comunidad aeroespacial. La interacción personal cotidiana entre el estudiante y su familia anfitriona proporciona muchos ejemplos personales y profesionales de ser parte de la comunidad aeroespacial norteamericana.
INSPIRAR
Despertar y mantener una actitud curiosa frente a la realidad, las ciencias y las artes de tal modo que la inspiración guíe las acciones de nuestros estudiantes hacia muy altas metas.
AMPLIAR HORIZONTES
Ofrecer alternativas en la utilización del tiempo libre para que los estudiantes expandan sus expectativas y se decidan por llevar sus estudios en cualquier área del conocimiento a niveles de alta calidad en la industria Aero Espacial.
APRENDER
Aplicar la teoría en escenarios transcurriculares del más alto nivel, combinar la creatividad, la ciencia, ingeniería, matemática, física e investigación de manera aplicada y divertida de la mano de instructores del Departamento Educativo de Centros Espaciales NASA.
JUGAR
Promover la risa, la sana competencia, la convivencia, la colaboración y el respeto por el trabajo propio y ajeno a partir de juegos y situaciones simuladas que nos permiten aprender y vivenciar el conocimiento de un modo más significativo.
CONTRIBUIR
Aportar en la formación de nuevos ciudadanos, más conscientes de sus responsabilidades intelectuales, culturales y ambientales. Ofrecer un contexto en el que se desarrolle la responsabilidad, el compromiso, la auto exigencia y el espíritu investigativo en la educación básica y media vocacional en Colombia.
INNOVAR
Ofrecer escenarios, rutas y procedimientos distintos, adaptables y divertidos para aprender y crear soluciones nuevas y viables a problemas locales y globales
PROGRAMAS EDUCATIVOS NASA
Nuestros estudiantes y profesores reciben capacitación e instrucción directamente de instructores, científicos, ingenieros y diseñadores de la NASA en distintos Centros Espaciales en Estados Unidos.
INTERNATIONAL OBSERVE THE MOON NIGHT
Acogiendo la invitación del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA,representamos desde el año 2010 a Colombia anualmente en este evento adelantado simultáneamente en más de 49 países.
“
TESTIMONIOS
Las participaciones en programas NASA me centraron al darme un objetivo fuera del país. Ahora estudió Biología y Bioingeniería con el fin de que a partir de un enfoque tanto científico (para la obtención de conocimientos a partir del método científico y la experiencia), como ingenieril (para la resolución de problemas) y esperando establecerme en un futuro como una de las mentes que ayude a nuestro país.
He participado del programa tres veces y estoy en formación para ser candidato a representante de Colombia en USS el próximo año. En cada oportunidad que participo del programa he adquirido nuevos conocimientos de forma práctica, didáctica y lo más importante, aplicables en mi vida y ámbito escolar; además de eso, la metodología de integración con mentores y compañeros hace que el ambiente de aprendizaje sea agradable. Recomiendo mucho el programa.
Como una de participantes de Space School quiero agradecer por darme la oportunidad de asistir a este programa educativo ya que abrió muchas puertas para mí, compartí con diferentes países y conocí diferentes culturas. Me enamoré de la industria Aero Espacial gracias a mis 8 participaciones de diferentes Programas Educativos NASA a través de Colombia Space School, estoy a punto de graduarme como piloto comercial y hacer que mis sueños se hagan realidad.
Tras participar en cinco experiencias diferentes he descubierto no solo un amplio campo de estudio sino una nueva metodología de trabajo que me ha llevado a replantear tanto los objetivos como las prácticas en mis clases y me ha abierto nuevos caminos para que mis estudiantes aprendan más y mejor, mientras disfruto y también aprendo constantemente.
La gente a menudo cree que NASA solo es para astronautas, ingenieros o científicos, pero en realidad allí aprendemos sobre muchísimas cosas más, responsabilidad fiscal, planeación, trabajo en equipo, desarrollar habilidades comunicativas, mejorar nivel de inglés y la percepción del mundo al tener oportunidad de conocer gente de muchos otros países. Mi interés por los negocios internacionales y la economía se lo debo a mi participación de Programas Educativos NASA.
Estoy totalmente agradecida por haber hecho parte de esta experiencia, es algo que no cambiaría por nada y que recomiendo al 100%. Creo que no hay mejor inversión a largo plazo que la educación y experiencias como esta.